
Felicidad y pensamiento en el Renacimiento español: el caso de la "Nueva Filosofía de la Naturaleza Humana" (1587)
Author(s) -
Santiago Arroyo Serrano
Publication year - 2018
Publication title -
tropelías/tropelías
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2255-5463
pISSN - 1132-2373
DOI - 10.26754/ojs_tropelias/tropelias.2018302276
Subject(s) - humanities , philosophy
En el presente trabajo analizamos la importancia de la felicidad en el Renacimiento español y especialmente en la obra Nueva Filosofía de la Naturaleza Humana (1587), que es considerada como uno de los tratados filosóficos más importantes que vincula de manera directa los estados de ánimo y la felicidad con la salud. En esta obra se recupera la tradición que sostiene cómo a través del ejercicio de la filosofía se puede alcanzar la felicidad, tema relevante en el humanismo español, que al mismo tiempo recobra algunas de las tradiciones clásicas.