z-logo
open-access-imgOpen Access
Poblamiento prehistórico en la zona noroccidental de La Rioja durante el Holoceno
Author(s) -
Ignacio Barrios Gil,
Fernando Porres Castillo
Publication year - 2006
Publication title -
salduie
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2794-0055
pISSN - 1576-6454
DOI - 10.26754/ojs_salduie/sald.200666524
Subject(s) - humanities , art
Hasta hace muy poco tiempo, la zona situada en el extremo noroccidental de La Rioja, perteneciente a la comarca de Haro, era poco conocida por la investigación arqueológica. Un organizado trabajo de prospecciones arqueológicas, ayudado por modernos sistemas de localización y por un excelente SIG, han cambiado por completo esta situación. Los hallazgos han sido numerosos, permitiendo saber de la presencia humana desde épocas paleolíticas; pero fue a partir del Meso/Neolítico cuando las ocupaciones se hacen más estables: hay un perfecto conocimiento del territorio y de sus peculiaridades, por lo que distribuyen los asentamientos bajo lo que pudo ser un modelo eficaz de explotación. La zona permanece activa durante las Edades de los Metales, alcanzando un apogeo ocupacional en la época romana.Así las cosas, nos encontramos en un nuevo punto de inicio, sobre una plataforma en la que apoyarnos para continuar con nuevas líneas de investigación. Sabemos que la región fue poblada, pero es el momento de entrar en detalles, contenidos que sólo se consiguen con excavaciones sistemáticas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here