
El enfado de las niñas. Notas para convertir el enfado en lucidez
Author(s) -
Mariasun Landa Etxebeste
Publication year - 2020
Publication title -
ondina ondine/ondina, ondine
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2605-079X
pISSN - 2605-0285
DOI - 10.26754/ojs_ondina/ond.201934401
Subject(s) - humanities , philosophy , art
Partiendo del deseo a favor de una literatura infantil y juvenil no sexista, la autora se interroga a sí misma por la forma en que la propia creatividad y libertad del autor/a puede conjugarse con las buenas intenciones, un cierto proteccionismo y hasta cierta censura que ha impuesto la corrección política ante este tema. Si se puede hacer una literatura no sexista en una sociedad que sigue siéndolo, sin que se cree un desfase entre la realidad y la ficción. Y recuerda, aludiendo a tres autoras referenciales para ella (Simone de Beauvoir, Virginia Woolf y Astrid Lindgren) que el escritor/a debe escribir desde su imaginario personal y su libertad creativa. No puede renunciar a ella porque la literatura vehicula su necesidad de autoconocimiento, expresión y comunicación. Palabras clave: literatura no sexista, enfado, corrección política, lucidez, libertad creativa.