
Isla de calor nocturna de una ciudad mediterránea de interior: Inca (Mallorca)
Author(s) -
Gabriel Alomar Garau,
Cristòfol Rotger Pujades,
Marc Aguiló Rodríguez,
Neus Lacomba Moreno
Publication year - 2021
Publication title -
geographicalia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2386-3021
pISSN - 0210-8380
DOI - 10.26754/ojs_geoph/geoph.2021735060
Subject(s) - humanities , physics , geography , art
Se presenta un nuevo estudio del fenómeno de isla de calor urbana aplicada a la ciudad mallorquina de Inca, con el objetivo de ampliar y verificar los resultados de los trabajos precedentes. A partir del método de los transectos móviles, se han realizado mediciones en cuatro respectivas estaciones del año meteorológico: invierno, otoño, verano y primavera. Los resultados confirman islas de calor nocturnas que manifiestan diferencias de temperatura de hasta 5,7º C entre el sector central de la ciudad y su entorno rural. La actividad antropogénica urbana en Inca, la anchura reducida de ciertas calles, la altura de los edificios y la estabilidad atmosférica, son factores combinados que juegan a favor de este incremento térmico diferencial, más acusado en condiciones de frío ambiental (otoño e invierno) que de calor (primavera y verano). Los resultados son de utilidad para trabajos de planificación urbana con criterios ambientalesresumen, de no más de 150 palabras (en español e inglés), describirá el objetivo de la investigación, la metodología empleada, los resultados más destacados y las principales conclusiones.