
La revegetación en las montañas españolas. ¿Dejar hacer o intervenir en el territorio?
Author(s) -
Teodoro Lasanta,
Sergio M. VicenteSerrano,
José Arnáez Vadillo
Publication year - 2014
Publication title -
geographicalia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2386-3021
pISSN - 0210-8380
DOI - 10.26754/ojs_geoph/geoph.201159-60832
Subject(s) - humanities , art
El efecto más evidente de la marginación productiva de lamontaña española es la revegetación de numerosas laderas, lo que tieneefectos positivos y negativos. De ahí, que se planteen dos alternativas:dejar que el proceso continúe o intervenir en el territorio. En este trabajose aporta información, a partir de varios estudios realizados en elPirineo y Sistema Ibérico, sobre los impactos que tiene el desbroce dematorrales en campos abandonados.En los casos estudiados se ha podido comprobar que, en áreas seleccionadas,la sustitución del matorral por prados y pastos implica aumentarla cantidad de agua, incrementar la disponibilidad de forraje, reducirlos desequilibrios estacionales en la oferta de pastos, mejorar la estructuradel paisaje y reducir el riesgo de génesis y propagación de incendios,sin apenas efectos ambientales negativos.