z-logo
open-access-imgOpen Access
Experiencias y replanteamientos de la ordenación del territorio en Europa. Retos en relación con la calidad
Author(s) -
Vicente Bielza de Ory
Publication year - 2016
Publication title -
geographicalia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2386-3021
pISSN - 0210-8380
DOI - 10.26754/ojs_geoph/geoph.2002411366
Subject(s) - humanities , political science , geography , cartography , art
Se parte de las experiencias habidas en los países de Europa Occidental hasta la crisis de 1973, cuando las políticas territoriales individualizadas de los diferentes Estados tendieron a priorizar, bien el desarrollo equilibrado de las regiones o la organización física del espacio, mediante planes, en muchos casos centralistas, rígidos, desarrollistas, poco participativos e incluso irrealizables. A la salida de la crisis económica, crisis que orilló la planificación en los Estados, la Carta Europea del 83, en la línea de la visión holística de la geografía clásica y aplicada de D. Stamp, plantea la convergencia de los dos objetivos de la Ordenación del Territorio. En los comienzos de los años 90 los cientificos-corno en el caso francés- abrirán un debate sobre la nueva prospectiva, explicitando la necesidad de planes descentralizados, sostenibles, democrático-participativos, flexibles, como procesos permanentes, y negociables. Dichas notas impregnaron la nueva ley francesa del 95 y la documentación emanada dela U.E., que desembocará en la Estrategia Territorial Europea de 1999, en la que se plantean seis grandes retos en relación con el desarrollo territorial equilibrado y sostenible, desde un sistema de ciudades policéntrico y las nuevas relaciones campo-ciudad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here