
La dimensión social del Pirineo. Desarrollo endógeno y cooperación
Author(s) -
Luis Silván Sada
Publication year - 2017
Publication title -
geographicalia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2386-3021
pISSN - 0210-8380
DOI - 10.26754/ojs_geoph/geoph.1993301830
Subject(s) - humanities , geography , philosophy
El Pirineo como cadena montañosa y espacio humanizado suscita el interés de pirenáicos, pireneistas y extra-pirenaicos, aunque en la dimension social se identifique con los primeros. A través de su espacio social subyace el sentimiento de pertenecer a un mismo modo de vida y cultura, a un pirineo único. Sin embargo presenta una estructura poblacional debilitada, variable espacialmente, y sensible a las crisis externas. De ahí la necesidad y urgencia de aplicar allí un desarrollo endógeno basado en recursos socioespaciales propios y suficientes (ejemplo del valle de Tena). Para ello es imprescindible la contribución personal de la población local y un esfuerzo por la cooperación a todos los niveles y en todas direcciones.