
CONTRIBUCIÓN DE LAS MUJERES A LA DECONSTRUCCIÓN DE LA MISOGINIA DEL DISCURSO CIENTÍFICO-MÉDICO DEL SIGLO XIX
Author(s) -
Pilar Iglesias Aparicio
Publication year - 2020
Publication title -
filanderas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2530-6022
DOI - 10.26754/ojs_filanderas/fil.202055016
Subject(s) - humanities , art , philosophy
En las últimas cuatro décadas se han realizado numerosos estudios sobre el discurso científico-médico del siglo xix relativo al cuerpo, la salud y la sexualidad de las mujeres, que las presentaba como seres débiles y enfermizos, dependientes de sus órganos sexuales y funciones fisiológicas, probando así su inferioridad natural. La búsqueda obsesiva de la relación entre cerebro y órganos sexuales femeninos y la influencia de la diferencia sexual en las funciones mentales reforzaron el rechazo al acceso de las mujeres a la educación superior. La secular imposibilidad de estas para acceder a las universidades y otras instituciones científicas contribuyó a que la voz del conocimiento científico-médico fuese predominantemente masculina. Pese a ello, el movimiento de mujeres del siglo xix promovió su acceso al conocimiento y práctica profesional. Este trabajo recoge las aportaciones de algunas científicas, fundamentalmente las doctoras en Medicina Elizabeth Garrett y Mary Putnam a la deconstrucción del discurso misógino hegemónico.