z-logo
open-access-imgOpen Access
Tres sentidos de relativismo
Author(s) -
David Bordonaba-Plou,
Neftalí Villanueva Fernández
Publication year - 2017
Publication title -
análisis
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2386-8066
DOI - 10.26754/ojs_arif/a.rif.201811941
Subject(s) - humanities , philosophy
El objetivo de este trabajo es doble. Primero, distinguir tres sentidos en los que puede entenderse el término ‘relativismo’ en el debate acerca del significado de los predicados de gusto y examinar si las posiciones en el debate –contextualismo deíctico (Stanley 2000; Glanzberg 2007; Schaffer 2011), contextualismo no deíctico (Kölbel 2003; Lasersohn 2005) y teorías contexto-evaluativas (MacFarlane 2014; Field 2009)– son relativistas en alguno de estos sentidos. Segundo, argumentaremos a favor de usar el término ‘relativismo’ para las teorías contexto-evaluativas por dos razones: i) solo estas teorías asignan verdad a las afirmaciones de gusto de manera relativa; y ii) solo estas teorías prestan suficiente atención al fenómeno de la retractación (MacFarlane 2014).

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here