z-logo
open-access-imgOpen Access
La flexibilidad laboral como retorno a una concepción liberal de las relaciones de trabajo
Author(s) -
Manrique Cos Egea
Publication year - 2018
Publication title -
acciones e investigaciones sociales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2340-4507
pISSN - 1132-192X
DOI - 10.26754/ojs_ais/ais.2018382975
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El objeto del presente estudio es analizar de qué manera la idea de flexibilidad laboral que informa la conformación del actual Derecho del Trabajo supone un retorno a la concepción liberal de las relaciones laborales. Para ello, el trabajo se estructurará en tres apartados. En el primero de ellos, se recuerda que el principio de libertad igual en el que se basaba el liberalismo decimonónico se tradujo, en el ámbito de las relaciones de trabajo, en la estipulación jurídica de situaciones de explotación entre empresarios burgueses y trabajadores por cuenta ajena. En el segundo apartado se analiza el surgimiento del Estado Social y de la legislación laboral como instrumento de limitación del poder de dirección del empresario. En el tercer y último apartado del trabajo constataremos como la flexibilidad laboral, que se presenta por el neoliberalismo como la mejor forma de articular la relación del mercado con el factor trabajo, supone el retorno a una concepción liberal de las relaciones de trabajo en tanto se produce un reforzamiento de los poderes empresariales que introduce la precariedad en el seno de estas relaciones.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here