z-logo
open-access-imgOpen Access
La Revocatoria de Mandato en Bolivia. Su diseño institucional. El caso Evo Morales (2008)
Author(s) -
María Laura Eberhardt
Publication year - 2016
Publication title -
acciones e investigaciones sociales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2340-4507
pISSN - 1132-192X
DOI - 10.26754/ojs_ais/ais.2016361495
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Introducción: Desde los años 80 varios países latinoamericanos ejecutaron reformas constitucionales donde incorporaron la revocatoria de mandato entre otros mecanismos de democracia directa. Esta herramienta permite a los ciudadanos destituir representantes electos a través de un referéndum. Bolivia la incorporó en su Constitución de 2009 alcanzando incluso al presidente ero la aplicó por primera vez en 2008, en virtud de una ley especial, contra Evo Morales.Material y métodos: Este trabajo analiza el diseño institucional de la revocatoria en ese país para dilucidar su aplicabilidad y posibles efectos sobre el régimen presidencial y la estabilidad democrática. Asimismo, realiza un estudio del caso de aplicación de la revocatoria presidencial contra Evo Morales en 2008.Resultados: El artículo pone de manifiesto el potencial y limitaciones de la revocatoria de mandato en Bolivia como mecanismo de salida institucional frente a crisis de legitimidad de los representantes. Asimismo advierte sobre posibles usos indebidos del mecanismo que pueden provocar inestabilidad de gobierno que pueden provocarinestabilidad de gobierno.Discusión: Finalmente debate el potencial y efectos de la revocatoria para los regímenes democráticos presidenciales de la región

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here