
Los derechos de la infancia: de la protección inicial (en el tiempo de Concepción Arenal), a la promoción actual
Author(s) -
Ana Leonor Navarro Soto
Publication year - 2013
Publication title -
acciones e investigaciones sociales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2340-4507
pISSN - 1132-192X
DOI - 10.26754/ojs_ais/ais.201232695
Subject(s) - humanities , philosophy , political science , art
Concepción Arenal escribió en 1897, en su libro El Pauperismo un capítulo dedicado íntegramente a “los niños”, y así se titulaba. El XIX era el capítulo, y también el siglo donde ella percibe que se empiezan a reconocer los derechos de la infancia.Precisamente porque se hacen más evidentes los malos tratos que en diversos ámbitos (la casa, la escuela, la calle, el trabajo, y las instituciones) se cometen contra los niños en España. Arenal propone diversas medidas para solucionar sus problemas, estudiando lo que se hacía en otros países. En este artículo se toma la época de Concepción Arenal como punto de partida para así ver la trayectoria que ha seguido ese reconocimiento inicial de los derechos de niños y niñas, con alguna de sus aplicaciones en la práctica, hasta el momento presente. Aquí avanzamos que se ha pasado por una fase inicial de preocupación, continuando por la protección y pretendiendo alcanzar la promoción con la ayuda de la participación de los propios niños y niñas.