z-logo
open-access-imgOpen Access
Las representaciones sociales de la agricultura en Andalucía: Rumbo hacia la "itinerancia"
Author(s) -
David J. Moscoso Sánchez
Publication year - 2011
Publication title -
acciones e investigaciones sociales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2340-4507
pISSN - 1132-192X
DOI - 10.26754/ojs_ais/ais.200521296
Subject(s) - humanities , political science , art
El presente artículo analiza las representaciones sociales sobre la agricultura predominantes en la sociedad andaluza. Los datos en los que se basa dicho análisis proceden de una encuesta aplicada a una muestra de 3.192 sujetos de toda Andalucía ( Opinión Pública, Agricultura y Sociedad Rural en Andalucía, IESA-CSIC, E-0304). El análisis consiste en la operacionalización conceptual de los datos empíricos procedentes de dicha encuesta, siguiendo un modelo tipológico o de correspondencias. Para ello se han elaborado dos índices: el Índice de la Perspectiva Representacional (IPR) y el Índice de la Evaluación Competencial (IEC). En el primero de ellos se operacionalizan datos que nos permiten dividir tales representaciones entre productivistas y potsmaterialistas.En el segundo de los índices las representaciones quedan clasificadas entre proteccionistas y liberales. El resultado nos muestra que la agricultura en Andalucía, al nivel de las representaciones sociales, lejos de encontrarse en un proceso avanzado de modernización, se mantiene más bien inscrita en los contenidos culturales e ideológicos tradicionales durante el fordismo, aunque con claros visos de entrar en un proceso de itinerancia suscrita a las nuevas reestructuraciones simbólicas (también) del mundo rural actual.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here