z-logo
open-access-imgOpen Access
John Stuart Mill: la etapa de madurez de la escuela clásica
Author(s) -
Carmen Pelet Redón
Publication year - 2011
Publication title -
acciones e investigaciones sociales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2340-4507
pISSN - 1132-192X
DOI - 10.26754/ojs_ais/ais.200113205
Subject(s) - humanities , art , philosophy , political science
John Stuart Mill es considerado como uno de los principales representantes de la Escuela Clásica de pensamiento económico. Su obra los "Principios", publicada en 1848, fue referencia obligada durante más de cuarenta años en los ámbitos intelectuales y académicos ingleses de su época; en ella realiza un considerable esfuerzo por acercar las ideas económicas del plano teórico al aplicado y sin duda lo consiguió. Su biografía personal e intelectual demuestra una clara vocación de reformador.En España, la difusión de su obra no sería un hecho hasta la Restauración (1874), quizás por la fuerte hegemonía, durante el periodo, de la Escuela Economista francesa que condicionaron, a su vez, la tardía recepción de las ideas marginalistas, retrasando la incorporación de la nueva economía a la enseñanza y la investigación hasta la puesta en funcionamiento de la Facultad de Ciencias Políticas y Económicas de Madrid en 1943.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here