z-logo
open-access-imgOpen Access
Las organizaciones no-gubernamentales de desarrollo y la construcción positiva de su identidad
Author(s) -
Chaime Marcuello Servós
Publication year - 2011
Publication title -
acciones e investigaciones sociales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2340-4507
pISSN - 1132-192X
DOI - 10.26754/ojs_ais/ais.19965122
Subject(s) - humanities , political science , art
Las Organizaciones No-Gubernamentales de Desarrollo (ONGD) españolas han pasado en poco más de una década de la invisibilidad social a la presencia activa en la vida pública de nuestra sociedad. En ese tiempo, estas organizaciones se han multiplicado tanto en lo que respecta a su número como a la cantidad de fondos que gestionan. Las ONGD españolas más relevantes se encuentran federadas en la Coordinadora de ONGD. Desde ese foro ha surgido la necesidad de definir positivamente su identidad. Esto es, decir qué son las ONGD españolas y cuáles son sus características propias. Es un proceso que converge con otro iniciado en el Comité de Enlace de las ONG para el Desarrollo ante la Unión Europea en mayo 1994. Es un proceso que está en marcha. Es un proceso por concluir.Este artículo recoge algunos de los puntos del debate y plantea unas claves teóricas sobre las que continuar la conquista de identidad de las ONGD españolas

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here