z-logo
open-access-imgOpen Access
Producción de hidrógeno a partir de biogás mediante óxidos metálicos
Author(s) -
J. Plou,
Caroline G. Sanz,
Rafael Casquel del Campo,
E. Segura,
P. Durán,
E. Romero,
J. Herguido,
J.Á. Peña
Publication year - 1970
Publication title -
jornada de jóvenes investigadores del i3a
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2341-4790
DOI - 10.26754/jji-i3a.201201883
Subject(s) - humanities , physics , chemistry , philosophy
La demanda energética actual se abastece principalmente mediante combustibles fósiles, perolas reservas mundiales están disminuyendo a gran velocidad y se estima que se agoten en laspróximas décadas. A la inevitable escasez hay que añadir la contribución de estos combustiblesal conocido como “efecto invernadero”. La búsqueda de otras alternativas energéticas es portanto urgente y perentoria, siendo el hidrógeno utilizado en pilas de combustible una de lasreferencias más eficientes, versátiles y prometedoras. El método de obtención de hidrógenomás ampliamente utilizado en la actualidad es el llamado reformado de metano con vapor deagua, que por el momento utiliza como materia prima combustibles fósiles como el gasnatural. Dadas las actuales circunstancias, la investigación se está centrando en la utilizaciónde biogás como fuente primaria para la obtención del hidrógeno. El biogás es el resultado de ladigestión anaerobia de residuos orgánicos (urbanos, de ganado, de depuradora de aguasresiduales,…), y tiene como componentes mayoritarios metano y dióxido de carbono. En elproceso conocido como “reformado seco”, el metano reacciona catalíticamente con el propiodióxido de carbono contenido en el biogás. La mezcla resultante, que contiene una elevadaproporción de hidrógeno, debe ser purificada previamente a su utilización. La propuesta delCREG consiste en utilizar óxidos de hierro con aditivos para llevar a cabo, tanto la produccióncomo la purificación y de modo simultáneo en un mismo recipiente. Este proceso conocidocomo “steam‐iron” consiste en dos etapas: de reducción del óxido mediante la corriente degas, y de oxidación de hierro metálico mediante vapor de agua en el que se obtiene hidrógenopuro.44

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here