z-logo
open-access-imgOpen Access
La educación en tiempos de COVID su abordaje desde el paradigma socio humanista, en Colombia y América Latina
Author(s) -
Marcela Orduz Quijano,
J. Giraldo
Publication year - 2021
Publication title -
revista paradigmas socio-humanísticos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2711-242X
DOI - 10.26752/revistaparadigmassh.v3i1.540
Subject(s) - humanities , covid-19 , philosophy , political science , medicine , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
Investigar sobre la educación, mediada por entornos virtuales de aprendizaje (EVA) es muy pertinente por las actuales dinámicas de relacionamiento obligado por el COVID19 y su análisis desde la indagación por el innato proceso educativo enmarcado dentro del paradigma socio humanista. En el año 2020, la sociedad, los docentes, estudiantes y familias, hicieron grandes esfuerzos para desarrollar el proceso educativo con tinte de normalidad, superando los vacíos de las competencias digitales, las capacidades de interconexión y disponibilidad de equipamiento, sin mencionar la disponibilidad económica para este nuevo modelo de educación. De otro lado, en Colombia y en América Latina, el sistema educativo y la gobernanza escolar no estaban preparados para afrontar este reto, y esta responsabilidad quedó en manos de los actores -docentes, familias y estudiantes- que a medida de las necesidades fueron resolviendo las dificultades y desarrollando el proceso educativo hasta terminar el año escolar. A partir de lo expuesto, este artculo investigativo de corte cualitativo bibliográfico, buscó comprender como fue el abordaje del paradigma social y humanista en la educación en tiempos de COVID 19, recordando que la educación desde su génesis es un acto, desde y entre seres humanos, que se mueven dentro de la sociedad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here