
Método Psicológico y Metafísica
Author(s) -
Mario Ariel González Porta
Publication year - 2020
Publication title -
pensando
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2178-843X
DOI - 10.26694/pensando.v11i22.9714
Subject(s) - humanities , philosophy
La filosofía analítica ha experimentado mudanzas radicales en las últimas décadas, una de las cuales es su interés por la metafísica. El entusiasmo por el tema, sin embargo, ha impedido ver esta mudanza en perspectiva histórico-filosófica y, de este modo, reflexionar adecuadamente su significado. Mas tal vez haya llegado el momento de comenzar a entender este fenómeno, llamando para ello la atención sobre la renovación que experimenta la metafísica pós-kantiana en el siglo XIX, renovación en la cual Brentano participa de modo decisivo. Mas, si el interés por la metafísica analítica termina remitiendo a Brentano, este, por su vez, remite a un contexto peculiar, hoy totalmente olvidado, referente a las relaciones entre metafísica y psicología en el siglo XIX, el cual estuvo indisociablemente vinculado al programa del “método psicológico.” En tanto la importancia decisiva del “método psicológico” en el ámbito del desarrollo de la lógica y epistemología ha sido intensamente estudiada, poca o ninguna atención ha merecido el papel jugado por el mismo en el desarrollo de la metafísica. La presente contribución se dirige a subsanar esa carencia.