
LA INCLUSIÓN DE CLÁUSULAS SOCIALES EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA EN EL MARCO DEL POSTCONFLICTO COLOMBIANO
Author(s) -
Juan David Duque Botero
Publication year - 2017
Publication title -
revista de direito brasileira
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2358-1352
pISSN - 2237-583X
DOI - 10.26668/indexlawjournals/2358-1352/2017.v17i7.3247
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
La contratación estatal tuvo su definición alterada en diversos momentos a lo largo del tiempo, de acuerdo con los intereses y/o las deficiencias estatales. En los días actuales, la definición encuentra guarida en la doctrina de las cláusulas sociales, como complemento de las cláusulas principales de los contratos, sin suprimirlas. Las referidas cláusulas sociales englobarían intereses ambientales, sociales y éticos. Se entiende que a partir de ese nuevo contexto, la contratación pública representaría una importante herramienta para traer más eficiencia a la actuación estatal, así como mejorar la competitividad en el mercado público, mientras que paralelamente se relacionaría con un proyecto de construcción de paz actualmente en vigor en Colombia, permitiendo así un continuo proceso de reinserción social, principalmente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y del Ejército de Liberación Nacional (ELN). En este sentido, el presente artículo tiene el propósito analizar el tercer punto desarrollado en la agenda de la Habana y quinto punto desplegado en Ecuador.