z-logo
open-access-imgOpen Access
La Constitución de 1918: miradas desde la filosofía, la academia y la política
Author(s) -
Marcia Collazo
Publication year - 2018
Publication title -
anuario
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1688-5465
DOI - 10.26668/1688-5465_anuariosociojuridico/2018.v10i1.5059
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
La Constitución uruguaya de 1918 supone un verdadero pacto refundacional para el país. En ella confluyen tres grandes enfoques: el de la filosofía política, representado por los Apuntes de José Batlle y Ordóñez; el de cuño político partidario, emanado de las actas de la Convención Nacional Constituyente, y el académico, producido en el marco de nuestra incipiente ciencia jurídica y representado por varias publicaciones, entre las que se destaca la obra de Martín C. Martínez (1918). Este trabajo pretende realizar un análisis desde la mirada de la filosofía del derecho en torno a dichas contribuciones, centrándose especialmente en los aportes teóricos y metodológicos de la academia, a fin de investigar qué presupuestos teóricos, filosóficos, humanos, sociales, culturales y políticos influyeron en la creación de dicha Carta Magna.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here