
Las sociedades latinoamericanas complejas y el nuevo proceso de constitucionalización
Author(s) -
Luis Meliante Garcè
Publication year - 2018
Publication title -
anuario
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1688-5465
DOI - 10.26668/1688-5465_anuariosociojuridico/2018.v10i1.5058
Subject(s) - humanities , latin americans , political science , philosophy , law
Las sociedades contemporáneas latinoamericanas, más allá de la conocida tradición del constitucionalismo latinoamericano, en su complejo presente muestran, a grandes rasgos, por un lado, constituciones que responden claramente a la tradición europea de posguerra (México, Argentina, Uruguay, Colombia) y, por otro, aquellas que lo hacen respecto del denominado nuevo constitucionalismo latinoamericano, una nueva corriente cuya características principales serán aquí analizadas y que se consolida en Ecuador (2008) y Bolivia (2009), como años antes (1999) lo hiciera también en Venezuela.Sin perjuicio de ello, también han tenido cierto arraigo en la región algunos ecos traslaticios del autodenominado neoconstitucionalismo eurocéntrico. Es probable que esta corriente tenga serias aspiraciones a convertirse en una suerte de teoría del derecho más que en una teoría de la Constitución, y muchas veces se aparta de la nueva teoría constitucionalista latinoamericana, aunque, paradojalmente, en muchos aspectos también mira hacia el mismo lado que aquella.En este trabajo se pretende —entre otros objetivos— aclarar estas afirmaciones y hacer referencia a las particularidades más relevantes de cada una de sus versiones, con la intención de posibilitar una sana discusión de sus contenidos.