z-logo
open-access-imgOpen Access
Lo sublime en el arte agustiniano
Author(s) -
Néstor Peña Guarín
Publication year - 2008
Publication title -
praxis pedagógica/praxis pedagógica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2590-8200
pISSN - 0124-1494
DOI - 10.26620/uniminuto.praxis.8.9.2008.144-153
Subject(s) - humanities , sublime , philosophy , art , art history
Se formula una relación intrínseca entre la cultura precolombina conocida como san agustín y el concepto estético sublime. en ella se pretende mostrar de qué manera un planteamiento teórico propuesto en un contexto diametralmente contario y en una época posterior al desarrollo de dicha cultura, puede ser confrontado con ésta y, a su vez, evidenciar las condiciones y circunstancias geográficas que afrontaron diariamente estos habitantes precolombinos, que les a llevó a construir un sistema social, religioso y de expresión plástica, desde el cual hoy podemos admirar la atemporalidad de su arte, que permite ser entendido a la luz del concepto teórico. es, en definitiva, un encuentro entre el arte y la estética, entre el sentimiento y la subjetividad con el pensamiento reflexivo y racional; son dos vertientes que logran canalizarse en un solo propósito: maravillarse en la creación escultórica precolombina y adentrarse en la reflexión filosófica del concepto estético.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here