
precariedad de la pedagogía en Colombia
Author(s) -
Gustavo Adolfo Parra León,
Ana Cristina León Palencia
Publication year - 2021
Publication title -
praxis pedagógica/praxis pedagógica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2590-8200
pISSN - 0124-1494
DOI - 10.26620/uniminuto.praxis.21.28.2021.22-45
Subject(s) - humanities , art
En este artículo de investigación se hace una reflexión sobre algunos elementos relacionados con el carácter precario de la pedagogía en Colombia. La investigación que subyace a tal planteamiento se apoyó en documentación relacionada con la formación de maestros y la investigación pedagógica entre 1970 y 2000, como marcos de referencia de la producción académica en pedagogía en ese periodo en el país, mientras que el análisis se construyó a partir de herramientas ligadas a la perspectiva arqueo-genealógica. Dicha precariedad de la pedagogía no refiere a unas carencias sino a su estabilidad provisoria, debatida y sujeta a diversas iniciativas de conceptualización y deconstrucción en las últimas décadas. En consecuencia, proponemos dos asuntos: por un lado, una mención breve de las teorizaciones sobre la pedagogía, procedente de diferentes tradiciones pedagógicas; por el otro lado, el reconocimiento al carácter estratégico del diálogo entre pedagogía y otras disciplinas. En particular, las relaciones con la historia, la sociología y la filosofía destacan por su productividad para pensar el estudio de la educación, la formación y el reconocimiento de un campo profesional.