z-logo
open-access-imgOpen Access
Aprendizaje de los cuidados paliativos por proyectos de investigación: cuando no es posible reformar el currículo
Author(s) -
Luz Marina Cano,
Héctor Leandro Sáenz Castro
Publication year - 2019
Publication title -
praxis pedagógica/praxis pedagógica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2590-8200
pISSN - 0124-1494
DOI - 10.26620/uniminuto.praxis.19.25.2019.142-155
Subject(s) - humanities , philosophy , palliative care , sociology , medicine , nursing
  El aprendizaje basado en proyectos es un conjunto de tareas basadas en la resolución de preguntas o problemas, que implica al alumno en el diseño y planificación autodidáctica, en la toma de decisiones y en procesos de investigación, dándoles la oportunidad para trabajar de manera relativamente autónoma durante la mayor parte del tiempo, que culmina en la realización de un producto final presentado ante los demás. Estudio de caso: cinco estudiantes de tercer año de carrera en Medicina decidieron investigar en el campo de los cuidados paliativos (CP), con el obstáculo que el currículo de la institución no cuenta con una asignatura o rotación propia en CP. La enseñanza de los cuidados paliativos mediante proyectos de investigación busca recoger la complejidad humana para superar la brecha existente entre los diversos saberes que se han atomizado a expensas de la fragmentación del conocimiento. Los resultados muestran que los proyectos de investigación son una alternativa que permite desarrollar habilidades del pensamiento superior, aprendizaje para la vida y valores.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here