z-logo
open-access-imgOpen Access
La formación de maestros para la educación superior: un reto para la pedagogía inclusiva
Author(s) -
Olga Lucía Bejarano Bejarano
Publication year - 2019
Publication title -
praxis pedagógica/praxis pedagógica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2590-8200
pISSN - 0124-1494
DOI - 10.26620/uniminuto.praxis.19.24.2019.32-40
Subject(s) - humanities , philosophy
  La formación de maestros para la educación inclusiva busca, evidenciar algunos aportes teóricos y pedagógicos que ponen al descubierto, la importancia de la educación superior como escenario propicio para valorar y reconocer la diferencia de los sujetos que confluyen en los diversos espacios sociales y culturales. La ponencia presenta planteamientos sustentado en investigaciones internacionales y nacionales, como la experiencia en relación con la atención a poblaciones diversas, como en la formación de maestros para atender a dichas poblaciones, en las que se expresan planteamientos sobre el reconocimiento del otro, cómo se asume lo normal y lo anormal, la inclusión como un derecho, aprender a vivir con la diferencia, así como el cuidado sobre el otro y la necesidad de contemplar aspectos conceptuales, pedagógicos, investigativos y actitudinales para acoger o dar la bienvenida a otros diferentes a mí. En tanto, se asume la diferencia como valor y no como obstáculo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here