z-logo
open-access-imgOpen Access
Veo, pienso y me pregunto. El uso de rutinas de pensamiento para promover el pensamiento crítico en las clases de historia a nivel escolar
Author(s) -
Francesca Grez Cook
Publication year - 2018
Publication title -
praxis pedagógica/praxis pedagógica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2590-8200
pISSN - 0124-1494
DOI - 10.26620/uniminuto.praxis.18.22.2018.65-84
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
El siglo xxi ha generado diversos desafíos para los sistemas educacionales en el mundo, es por ello que se han llevado a cabo revisiones y actualizaciones curriculares. En este sentido, el Ministerio de Educación del Gobierno de Chile (mineduc) ha promovido la intensificación del pensamiento crítico dentro de las diversas asignaturas. En el caso de las clases de Historia, esta habilidad se relaciona estrechamente con el fortalecimiento del “Pensamiento Histórico”. Este escrito tiene como objetivo presentar el resultado obtenido del estudio realizado bajo la metodología de investigaciónacción, que implicó aplicar dos rutinas de pensamiento del Proyecto Zero, que permiten trabajar fuentes iconográficas dentro de las clases de Historia, y con esto fortalecer un lenguaje y cultura de pensamiento visible y crítico en los estudiantes.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here