z-logo
open-access-imgOpen Access
Reflexiones sobre la concepción del cuerpo y del movimiento para una educación integral de la primera infancia
Author(s) -
Elizabeth Gutiérrez,
Johanna Andrea Castillo
Publication year - 2014
Publication title -
praxis pedagógica/praxis pedagógica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2590-8200
pISSN - 0124-1494
DOI - 10.26620/uniminuto.praxis.14.15.2014.15-42
Subject(s) - humanities , philosophy , art
El artículo propone a educadores del nivel inicial o preescolar, una reflexión sobre la consideración ideal que se debiera tener del niño como ser pisco-físico-social en crecimiento. Se fundamenta en estudios de neuropsicología del desarrollo humano, sobre los cuales se apoya toda propuesta educativa, y en las experiencias didácticas que han buscado llenar de significado la escolaridad preescolar en torno a la exploración del cuerpo, entendiendo el movimiento y la actividad motriz como elementos didácticos, expresivos y creativos, desde el puntode vista de la conciencia, las emociones y las relaciones. Con base en estos fundamentos, se analiza cómo se podrían incluir en la escolarización de la primera infancia, la corporeidad y su vivencia activa por medio del movimiento,dando a éstos cabida en el en el aula, por su implicación en el desarrollo del niño, así como valorandolas respuestas de éste a los estímulos brindados.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here