z-logo
open-access-imgOpen Access
La escuela y la guerra, las memorias entre el miedo y el silencio
Author(s) -
Mauricio Lizarralde
Publication year - 2012
Publication title -
praxis pedagógica/praxis pedagógica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2590-8200
pISSN - 0124-1494
DOI - 10.26620/uniminuto.praxis.12.13.2012.90-103
Subject(s) - humanities , armed conflict , art , political science , law
En el artículo se muestran algunos de los resultados de la investigación, Ambientes educativos de escuelas en zonas de conflicto armado, desarrollada en el departamento del Putumayo, en el marco del Doctorado Interinstitucional en Educación y con la dirección de la Dra. Barbara García. Se hace una reflexión sobre el papel de la memoria colectiva en la configuración de los significados, que entran a mediar las interacciones en las escuelas ubicadas en zonas de conflicto armado, para recabar esta información se desarrolló el trabajo de campo durante dos años, desde una perspectiva etno-metodológica orientada por la mirada del “interaccionismo simbólico”. Entre los resultados, está la caracterización de los distintos ambientes educativos que allí se configuran, la reconstrucción de la percepción del conflicto armado a partir de los relatos, y el papel del miedo en la significación de las interacciones, territorios y la posibilidad de reproducir y naturalizar la violencia garantizando la perpetuación del conflicto.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here