z-logo
open-access-imgOpen Access
El debate entre la educación republicana y la neoliberal en Chile
Author(s) -
Jorge Vergara Estévez
Publication year - 2012
Publication title -
polisemia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2590-8189
pISSN - 1900-4648
DOI - 10.26620/uniminuto.polisemia.8.13.2012.62-74
Subject(s) - humanities , political science , art
Este artículo forma parte de un proyecto de investigación sobre la concepción neoliberal de la educación comparándola con la republicana y la de Dewey. El movimiento estudiantil chileno combina masivas manifestaciones contra el actual sistema educativo con una propuesta de un nuevo proyecto, concitando el apoyo mayoritario de la ciudadanía. Los conservadores defienden el sistema actual, basado en la concepción neoliberal de Hayek y Friedman, instaurada durante la dictadura de Pinochet y perfeccionada en el período postautoritario. Los dirigentes estudiantiles y los sectores críticos luchan por una educación pública gratuita y de calidad, y por el fin del lucro en la educación privada. Esta postura articula el republicanismo de la historia nacional con el de las tradiciones europeas libertarias.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here