z-logo
open-access-imgOpen Access
La concepción del hombre de Friedrich Hayek
Author(s) -
Jorge Vergara Estévez
Publication year - 2009
Publication title -
polisemia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2590-8189
pISSN - 1900-4648
DOI - 10.26620/uniminuto.polisemia.5.8.2009.59-72
Subject(s) - humanities , philosophy
En este artículo se expone los aspectos centrales de la concepción del hombre de Hayek y sus principales antecedentes intelectuales. El pensador austriaco desarrolla dicha concepción en dos planos. De una parte, ofrece una concepción de lo qué es el hombre: un ser individualista, cuya evolución histórica conduce desde “la sociedad tribal” a la “sociedad extendida”, y es un ser creador de normas y tradiciones. De otra, cómo es, se caracterizan sus dimensiones principales: su ética es heterónoma e inmanente a la reproducción de la sociedad; su razón es limitada; la libertad es su valor central, aunque se limita a la libertad económica y, finalmente, sostiene que los hombres son naturalmente desiguales.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here