z-logo
open-access-imgOpen Access
"Cultura ciudadana” en Bogotá: biopolítica, hegemonización y pánico cultural en la época del culturalismo
Author(s) -
Eduardo Restrepo
Publication year - 2017
Publication title -
polisemia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2590-8189
pISSN - 1900-4648
DOI - 10.26620/uniminuto.polisemia.12.21.2016.15-28
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Este artículo examina cómo se ha naturalizado una idealización y romantización de la noción de “cultura ciudadana”. Con ello se pretende mostrar que, contrario a esas percepciones idílicas, lo que está en juego con esta noción-estrategia es una modalidad de biopolítica que produce un “pánico cultural” para producir un particular sujeto —un ciudadano adecuado— desde retóricas salvacionistas, las cuales que despliegan un autoritarismo moral eurocentrado y clasista. El logro más destacado de la “cultura ciudadana” no es lo que los expertos y burócratas celebran desde estadísticas de “seguridad” y “bienestar”, sino su hegemonización, que oblitera el entender las problemáticas de una ciudad desde perspectivas diferentes a su reduccionismo culturalista.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here