
Comunicación y nuevo comunalismo:
Author(s) -
María Guadalupe Trejo Estrada
Publication year - 2020
Publication title -
mediaciones
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2590-8057
pISSN - 1692-5688
DOI - 10.26620/uniminuto.mediaciones.15.23.2019.131-161
Subject(s) - humanities , political science , sociology , art
El trabajo problematiza sobre las contradicciones entre un discurso que propone que la comunicación en las comunidades indígenas maya-tojolabales de Chiapas y las del estado de Oaxaca es representativa de un tipo de democracia superior y evidencia sobre la inequidad y violencia de género presente en dichas comunidades. El análisis se basa en la necesidad de develar la posible contribución de este discurso a la dominación que viven las mujeres en ellas o, por el contrario, a su liberación, y se realiza a partir de un enfoque de género. La metodología utilizada proviene del análisis crítico del discurso. Los resultados revelan una ideología patriarcal en el discurso analizado, que no invalida sus aportaciones a la construcción de una sociedad de la comunicación, sobre todo debido a que la comunicación comunitaria descrita por aquél puede servir de modelo para el resto de los niveles del sistema social.