z-logo
open-access-imgOpen Access
Framing Class in the War on Drugs in northern Mexican Media: the cases of Bar Sabino Gordo and Casino Royale
Author(s) -
Óscar Miranda,
Francisco Javier,
Rubén Arnoldo González Macías
Publication year - 2018
Publication title -
mediaciones
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2590-8057
pISSN - 1692-5688
DOI - 10.26620/uniminuto.mediaciones.15.22.2019.56-69
Subject(s) - humanities , political science , framing (construction) , spanish civil war , art , geography , law , archaeology
El objetivo de este artículo es describir cómo y hasta qué punto los ataques a Bar Sabino Gordo y Casino Royale fueron enmarcados por los medios de comunicación del norte de México: El Norte y Milenio Diario. La teoría del framing se utiliza para contextualizar y discutir la forma en que se representaron estos eventos. Análisis del discurso y de contenido de 224 noticias producidas inmediatamente después de los ataques y poster a ellos se elaboró. Los resultados sugieren la idea de distinción de clase como un encuadre posterior del fenómeno de la guerra contra las drogas en México. Mientras que el evento en Casino Royale fue discutido intensamente por las noticias y la cantidad de imágenes fue mucho mayor, las noticias sobre Bar Sabino Gordo se publicaron principalmente en las portadas de los periódicos en cuestión. Las víctimas en Casino Royale casi no se mencionaron, la atención se concentró en la apropiación del sitio, mientras que las personas muertas y heridas en Bar Sabino Gordo fueron encuadradas comovíctimas de sus propias decisiones de estar allí.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here