z-logo
open-access-imgOpen Access
Muros bogotanos: entre la mirada pasiva y la intervención participativa
Author(s) -
Carmen Cecilia Sora Sánchez
Publication year - 2018
Publication title -
mediaciones
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2590-8057
pISSN - 1692-5688
DOI - 10.26620/uniminuto.mediaciones.14.21.2018.67-91
Subject(s) - humanities , art
El grafiti y el street art se han emplazado profusamente durante los últimos años en cientos de portones, cerramientos, muros de contención, mobiliario y señalética urbana por toda Bogotá. Este artículo busca dar a conocer características y reacciones en torno a estos tipos de comunicación gráfica alternativa retomado bases conceptuales provenientes de la estética de la recepción, de la semiología y de la historia del arte. Para la recolección de datos se privilegió laetnografía multilocal. Se presentan dos experiencias que dan cuenta de la vinculación del receptor y su participación en los territorios que cohabita. Una de ellas hace referencia a los coloridos macromurales con formas y metáforas sugestivas sobre cerros de la ciudad; la otra, a la intervención mural, creativa y social que viene desarrollando el proyecto Atrapasueños en algunos colegios públicos de Bogotá. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here