
Conflicto y prácticas comunicativas: el caso de “alianza urbana” en Quibdó, Chocó (Colombia)
Author(s) -
Yulieth Aldana Orozco,
Luis Carlos Rodríguez Páez,
Andrea del Pilar Forero Hurtado
Publication year - 2016
Publication title -
mediaciones
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2590-8057
pISSN - 1692-5688
DOI - 10.26620/uniminuto.mediaciones.12.16.2016.74-93
Subject(s) - humanities , political science , art
Esta investigación indaga las prácticas comunicativas del grupo artístico Alianza Urbana en Quibdó y la manera en que este gestiona sus conflictos. Alianza Urbana, está conformado por un grupo de jóvenes que a partir de la música rap se expresa reclamando los derechos de las personas y de sus territorios, visibilizando la cotidianidad y generando alternativas de reflexión para el cambio. Por las peculiaridades del colectivo se representan varias resistencias, entre otras: hacer música rap, que no es muy popular en esta zona del país, donde se prefieren ritmos como el vallenato y la salsa; el contenido de las canciones, capaz de enunciar realidades naturalizadas y de las cuales “no se habla”; la forma en que construyen sus contenidos, mediante la profundización sobre lo que sucede en el territorio; la posibilidad de “estar juntos” en un tejido social que los hace sentir que es el sentido de su vida, a pesar de que en el territorio este relacionamiento se dificulte.