
Justicia social de medios: el caso del movimiento Ocupa
Author(s) -
Dorothy Kidd
Publication year - 2014
Publication title -
mediaciones
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2590-8057
pISSN - 1692-5688
DOI - 10.26620/uniminuto.mediaciones.10.13.2014.26-39
Subject(s) - humanities , political science , geography , art
Usando la rúbrica investigativa tomada del marxismo autonomista, este artículo toma el movimiento Ocupa como caso de estudio y examina sus antecedentes históricos, la composición de sus actores sociales, sus repertorios de comunicaciones y estrategias de cambio social. Mis hallazgos sugieren que el movimiento Ocupa fue significativo, no por su contribución al cambio político, sino por su contribución a las comunicaciones democráticas. El movimiento Ocupa representó un nuevo punto de inflexión en la comunicación para la justicia social, en el que el movimiento mismo dirigió sus propios medios, reduciendo, por un tiempo, la dependencia de los grupos de justicia social de los medios comerciales dominantes. Usando una aproximación transmediática, y empezando con la creación de unas comunicaciones compartidas en un reclamado espacio público, convergieron en el movimiento Ocupa muchos grupos diferentes de justicia social que emplearon una panoplia de viejos y nuevos repertorios comunicativos.