
Efecto de controladores biológicos sobre la hernia de las crucíferas en Tabio, Cundinamarca
Author(s) -
M Jully Andrea Castillo,
G Omar Guerrero
Publication year - 2008
Publication title -
revista inventum/inventum ingenieria, tecnologia e investigacion
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2590-8219
pISSN - 1909-2520
DOI - 10.26620/uniminuto.inventum.3.5.2008.30-40
Subject(s) - humanities , philosophy
Esta investigación se realizó en una finca naturalmente infestada con Plasmodiophora brassicae en Tabio C/marca. Se determinó el efecto del EM y del hongo Trichoderma en el desarrollo del patógeno, utilizando un diseño de bloques al azar con 6 tratamientos y cuatro repeticiones. Los tratamientos fueron: a) EM; b) EM + Trichoderma nativo; c) EM + Trichoderma comercial; d) Trichoderma nativo; e) Trichoderma comercial; y, f) testigo. Se evaluaron dos plantas por parcela útil para establecer altura de plantas, incidencia y severidad del patógeno, en tres muestreos por ciclo, durante tres ciclos de cultivo. Se determinó la severidad del ataque por la relación entre el volumen de las raíces con agallas y el volumen de las raíces totales por planta. De acuerdo con los resultados, no se encontraron diferencias significativas entre tratamientos con ninguna de las variables evaluadas, pero sí se observó que en época lluviosa se incrementó la severidad del patógeno, causando entre un 70 a 80% de pérdidas en rendimiento. El híbrido del brócoli usado presentó tolerancia a P. brassicae porque produce nuevas raíces sanas para reemplazar las raíces con agallas, lo que permite un mejor desarrollo de las plantas y un mejor rendimiento del brócoli.