z-logo
open-access-imgOpen Access
Guía para la caracterización y cuantificación de residuos sólidos
Author(s) -
Edith Alayón Castro
Publication year - 2021
Publication title -
revista inventum/inventum ingenieria, tecnologia e investigacion
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2590-8219
pISSN - 1909-2520
DOI - 10.26620/uniminuto.inventum.15.29.2020.76-94
Subject(s) - humanities , persona , physics , political science , art
La caracterización de los residuos sólidos es una etapa básica, importante dentro de la gestión de residuos, porque busca identificar las fuentes, cantidades y variaciones en el tiempo, lo mismo que observar la calidad de los residuos generados. El problema es que existen muy pocos métodos y solo para caracterizar residuos sólidos municipales y urbanos, que además son difíciles de llevar a cabo. Por lo anterior, se propone esta guía que presenta un método para caracterizar y cuantificar de una manera más sencilla y eficaz, no solo los residuos sólidos municipales y urbanos, sino también los institucionales, comerciales e incluso de fincas, es decir conocer los componentes individuales que constituyen el flujo de los residuos, usualmente basados en porcentaje por peso. Una vez conocida la distribución de los componentes se procede a cuantificarlos con el fin de obtener la producción por persona, también llamada producción per cápita (ppc), cuyas unidades son Kg/hb.día. La producción per cápita es estratificada especialmente en América, de tal manera que entre más alto sea el estrato socioeconómico de un país, municipio o barrio, mayor es la generación de residuos. En Colombia las ciudades capitales presentan 6 estratos, y los municipios generalmente 3, siendo el 1 el más bajo. Se concluye que, para el método cuantitativo presentado en esta guía, cuando el resultado de la ppc obtenida por cálculos coincide con la ppc del estrato real en donde se esté trabajando, confirma que la cuantificación estuvo bien realizada, y por consiguiente la caracterización también es correcta.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here