
Propuesta para maximizar la recarga de agua subterránea con la siembra de maderables en la finca La Aurora en Guamal, Meta
Author(s) -
Sofia Duran Duque,
Manuel Esteban Quiroz Escobar,
Laura Vanessa Vargas Guerrero
Publication year - 2021
Publication title -
revista inventum/inventum ingenieria, tecnologia e investigacion
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2590-8219
pISSN - 1909-2520
DOI - 10.26620/uniminuto.inventum.15.29.2020.118-134
Subject(s) - humanities , geography , philosophy
En una cuenca hidrográfica el conocimiento del movimiento del agua específico permite llevar a cabo una planeación y ordenamiento territorial. El objetivo del presente trabajo es la extracción de datos climatológicosde la zona en donde se ubica la finca de trabajo y por consiguiente la realización de un montaje basado en plataformas aptas para la reubicación, identificación y operación del almacenamiento hídrico de Guamal,Meta. Debido a esto, fue necesario identificar los factores biológicos y antropogénicos de la finca, dado que generan alteraciones patológicas, desbordamientos e inundaciones que alteran el uso de la cuenca hídricaelegida. De modo que con la información recopilada del SIG (Sistema de Información Geográfica) se dio inicio al diseño hidrológico, con el empleo de programas informáticos tales como Qgis y Python para denotarel montaje de un reservorio de agua lluvia en el territorio anteriormente mencionado. Por otro lado, a partir de la realización de cálculos matemáticos y adjunción de datos consultados en el Ideam (Instituto deHidrología, Meteorología y Estudios Ambientales), se determinó, a partir del método de Thornthwaite, que la capacidad de recarga acuífera que tendrá la zona destinada para el establecimiento del embalse es de984.88 mm/año, el cual será correctamente aprovechado para nuevos proyectos que necesiten de la reserva de este recurso hídrico.