z-logo
open-access-imgOpen Access
Una aproximación a la gestión del conocimiento desde una lección aprendida en un grupo de investigación
Author(s) -
Gina Paola Garzón Méndez,
Erika Juliana Estrada Villa
Publication year - 2019
Publication title -
revista inventum/inventum ingenieria, tecnologia e investigacion
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2590-8219
pISSN - 1909-2520
DOI - 10.26620/uniminuto.inventum.14.27.2019.37-50
Subject(s) - humanities , political science , philosophy , sociology
Los apuntes claves de la gestión del conocimiento a partir de las posturas de Andrikopoulos [1] y Gibbons [2] se muestran en el contexto universitariobajo la perspectiva del capital intelectual, la inteligencia colectiva para la producción intelectual y la innovación. En las sociedades donde prevalece el conocimiento y es tan relevante como cualquier otro campo de producción, surge la gestión del conocimiento como un factor importante para la supervivencia de las instituciones de educación superior, cuyo fin es la formación del talento humano como punto de partida para el desarrollo de la ciencia y tecnología. Y en segundo escenario se presenta la lección aprendida en que se basa este escrito, la cual busca replicar en otras instituciones la experiencia adquirida a través de una metodología de diez elementos básicos que permiten documentar la gestión del conocimiento y la investigación. Esta revisión arroja que los grupos de investigación son actores importantes porque recopilan las investigaciones de los programas de posgrado, lo que permite contribuir a laproducción de conocimiento.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here