
Resiliencia de acuíferos en zonas de posconflicto en Colombia
Author(s) -
L. M. Cardenas,
Valentina Bastidas,
Jeremy González
Publication year - 2019
Publication title -
revista inventum/inventum ingenieria, tecnologia e investigacion
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2590-8219
pISSN - 1909-2520
DOI - 10.26620/uniminuto.inventum.14.27.2019.15-22
Subject(s) - humanities , philosophy
Esta investigación que abarca dos fases, inicialmente busca la apropiación del término de “resiliencia” a los acuíferos en zonas de posconflicto. Hoyen día, existen distintas aplicaciones de este término a diferentes ramas de las ciencias, pero aún, no hay una caracterización propia asociada alos acuíferos. ¿Cómo se puede apropiar este concepto a los acuíferos? ¿Existe alguna incidencia directa e indirecta del posconflicto a esteconcepto de resiliencia? ¿Cómo puede cuantificarse este concepto? Pues bien, este artículo dará respuesta a los dos primeros interrogantes quehacen parte de la fase inicial, en donde se usará una metodología de tipo descriptivo-cualitativo a través de exploración de documentos y trabajo de campo. Una vez aplicada dicha metodología, se podrá tener claridad del concepto de resiliencia en acuíferos y su incidencia con el posconflicto en Colombia, especialmente la zona de Puerto Boyacá, para luego, entrar en una fase dos de elaboración de matrices EIA y modelación que darán respuesta al interrogante tres en otro documento.