z-logo
open-access-imgOpen Access
Análisis sobre la estandarización estadística del movimiento de carga de los puertos de Buenaventura, Buenos Aires y San Antonio entre 2010 y 2016
Author(s) -
Cristian Mauricio Gómez Pérez
Publication year - 2019
Publication title -
revista inventum/inventum ingenieria, tecnologia e investigacion
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2590-8219
pISSN - 1909-2520
DOI - 10.26620/uniminuto.inventum.14.26.2019.1-12
Subject(s) - humanities , cartography , geography , art
El concepto de puerto es una plataforma de intercambio de mercancías que generan utilidades a las arcas del Estado, y al mismo tiempo, generan información económica (estadísticas). Se espera que los puertos en  pro de los procesos de globalización que las últimas décadas se han venido gestando, tuvieran estandarización sobre los parámetros del movimiento de carga.   El presente artículo reflexivo es el resultado de la revisión de informes de los puertos de Buenaventura, Buenos Aires y San Antonio con el fin de establecer si existe o no, parámetros y estadísticas unificados que permitan realizar un análisis objetivo acerca del movimiento de carga o si por el contrario, la diversidad estadística  obliga a acudir no solo a procedimientos de conversión (TEU a TON o viceversa) sino también  la subjetividad, en cuanto a la interpretación de las cifras sobre el movimiento de carga de las plataformas de intercambio a estudiar.   Se desarrolla una observación de los informes  de los puertos, para determinar si realmente el movimiento de carga se encuentra unificado y/o estandarizado bajo una misma unidad de medida, se logra evidenciar que  los diferentes formatos estadísticos cuentan con  diferentes unidades de medida de la carga que impiden un análisis objetivo,  pues de por sí, dichas unidades de medición no permiten lograr la exactitud una vez convertidas ya sean de TEUS a Toneladas  y viceversa, teniendo que acudir por medio de procedimientos, a la conversión y la interpretación de  resultados  aproximados

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here