
El recreo: un camino hacia la prevención de comportamientos agresivos (The recess: a way to preventing aggressive behaviors)
Author(s) -
Daniel Alexander Buriticá Morales,
José Julián Ñáñez-Rodríguez
Publication year - 2017
Publication title -
inclusión y desarrollo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2590-7700
pISSN - 2389-7341
DOI - 10.26620/uniminuto.inclusion.4.2.2017.29-39
Subject(s) - humanities , art , philosophy
El presente artículo presenta los resultados de la investigación cualitativa de corte etnográfico, que se realizó entre el año 2013 y 2014 en la Institución educativa técnica Antonio Nariño Fe y Alegría de la ciudad de Ibagué-Tolima, con niños del grado segundo; en ella se buscó comprender el recreo como un espacio escolar en el que se manifiestan distintas prácticas, relaciones y situaciones, entre los niños, provocando comportamientos agresivos, malos tratos y deterioro de la convivencia, lo cual exige ser pensado pedagógicamente. Por otra parte, se presenta el recreo como una nueva categoría de estudio comprendiendo que es un espacio en donde lo que ocurre, muchas veces se camufla bajo el supuesto de ser un juego. Por esto, se plantea que debe ser en el recreo que se enseñe a convivir, a estructurar reglas y maneras de ser, a partir del diálogo, la igualdad, la democracia y la singularidad.