
La paradoja de la educación y la política pública: limitaciones en la política pública para generar una educación inclusiva y la necesidad de la educación para la inclusión social (The paradox of education and public policy)
Author(s) -
Baquero Micrán,
Iván Rodrigo
Publication year - 2015
Publication title -
inclusión y desarrollo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2590-7700
pISSN - 2389-7341
DOI - 10.26620/uniminuto.inclusion.3.1.2016.18-21
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Abordar el tema de inclusión social en el contexto actual de nuestro país, en el cual se está llevando a cabo el proceso de paz, resulta complejo y a la vez necesario; complejo debido a varios factores entre los cuales se pueden señalar la polarización, la falta de identidad y fines comunes, la cultura de la indiferencia y el descarte, el individualismo, el facilismo y los fundamentalismos ideológicos; necesario porque si se analiza en profundidad la historia del conflicto en nuestro país ha estado enmarcado en las condiciones de injusticia, desigualdad, marginalidad y falta de políticas que permitan un auténtico desarrollo sostenible e incluyente y si se quiere alcanzar la paz, no bastará con la firma de un documento sino con un cambio real en las políticas públicas y en la mentalidad de cada colombiano como condición de posibilidad de la misma.