z-logo
open-access-imgOpen Access
El vivir bien-buen vivir: una alternativa intercultural (Living Well, Living Well: An intercultural alternative)
Author(s) -
Edwin Cruz Rodríguez
Publication year - 2014
Publication title -
inclusión y desarrollo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2590-7700
pISSN - 2389-7341
DOI - 10.26620/uniminuto.inclusion.1.1.2014.78-92
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
El Vivir  Bien-Buen Vivir plantea la necesidad de un cambio drástico en el modo de vida dominante, que permita construir relaciones de convivencia y complementariedad entre los seres humanos y entre ellos y la naturaleza, como una alternativa frente a la actual crisis ambiental. Mientras el discurso del desarrollo, fundado en la idea de crecimiento económico, producción y consumo ilimitados, tiene un carácter colonial y antropocéntrico, el Vivir Bien-Buen Vivir replantea la concepción de vida buena basada en esos supuestos y apuesta por un modo de vida intercultural que rompe con la concepción dualista y antropocéntrica de la naturaleza. Para desarrollar este argumento, en primer lugar, se reconstruyen las concepciones del desarrollo y del VBBY. En la segunda parte se estudia el carácter intercultural del VBBV. y sus implicaciones sobre la relación entre seres humanos y naturaleza. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here