z-logo
open-access-imgOpen Access
Estrategias de aprendizaje de universitarios en español como lengua extranjera para el sector profesional: estudio de caso en Alemania
Author(s) -
María del Carmen Mahúgo Cárdenes
Publication year - 2020
Publication title -
horizontes/revista horizontes de linguística aplicada
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2237-0951
pISSN - 1677-9770
DOI - 10.26512/rhla.v19i1.26398
Subject(s) - humanities , art , sociology , political science
En el contexto europeo de enseñanza superior, el aprendizaje de una lengua extranjera (LE) es fundamental para el desarrollo de los futuros profesionales. Este estudio de caso analiza las estrategias de aprendizaje de lengua (EAL) que utilizan estudiantes alemanes de español como lengua extranjera (ELE). Para este estudio se ha utilizado como herramienta fundamental el cuestionario de estrategias SILL-Strategy Inventory for Language Learning (OXFORD, 1990) en diferentes universidades del estado de Baviera. Los resultados indicaron que: las estrategias social y compensatoria son las más utilizadas; las mujeres utilizan en su mayoría las categorías mnemotécnicas y compensatorias mientras que los hombres emplean las metacognitivas y cognitivas; y la variable de LE influye en la frecuencia de uso de la categoría compensatoria. Estos resultados esperan ser una pequeña contribución al conocimiento de EAL de los aprendientes de ELE europeos. Palabras clave: contexto europeo; enseñanza superior; EAL; ELE

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here