z-logo
open-access-imgOpen Access
El idiota de Nicolás de Cusa:
Author(s) -
Claudia D’Amico
Publication year - 1969
Publication title -
revista sul-americana de filosofia e educação
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1679-8775
DOI - 10.26512/resafe.v0i11.4295
Subject(s) - humanities , philosophy
En el sugestivo libro aparecido en 1991 ¿Qué es la filosofía? Gilles Deleuze y Félix Guattari definen la filosofía como creación de conceptos. Añaden asimismo que esos nuevos conceptos necesitan personajes conceptuales que contribuyan a definirlos. No son muchas las veces que se asiste a la creación de un concepto. Un ejemplo recurrente es el cogito cartesiano: ¿por qué es verdaderamente una creación? En primer lugar porque no supone otros conceptos pero, sin embargo, es comprensible porque está sostenido por una imagen presupuesta: todo el mundo sabe qué significa pensar. Con todo, sostienen los autores, "hay algo a medio camino entre el plano del concepto y el plano preconceptual, que va de uno a otro" (DELEUZE; GUATTARI, 1993, p 63-ss). Es el personaje conceptual. En el caso del cogito, sostienen los autores, se trata del Idiota: él es quien dice Yo, él es quien lanza el cogito... El Idiota es el pensador privado por oposición al profesor público, el profesor universitario.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here