
El Sistema de Clases Nominales en la lengua Saliba
Author(s) -
Hortensia Estrada Ramírez
Publication year - 2018
Publication title -
revista brasileira de linguística antropológica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2317-1375
pISSN - 2176-834X
DOI - 10.26512/rbla.v6i1.21062
Subject(s) - philosophy , humanities , plural , linguistics
Una de las principales características de la lengua sáliba es su sistema de clases nominal que establece concordancia clasificatoria a lo largo de la oración. Esas clases nominales forman parte de la cosmovisión del pueblo sáliba que organiza el mundo que le rodea en dos grandes grupos: animados e inanimados. El sistema animado reúne características de género y número en tres categorías: masculino, femenino y plural o neutro. El sistema inanimado se divide en dos: singular y plural. El inanimado singular consta de veintidós clases nominales que se agrupan según su forma, función, estado o consistencia. El inanimado plural se subdivide en diez y ocho clases que son variables. Este sistema de clases parte del nombre y se ramifica en otras palabras que tiene la lengua para regir el morfema de clase que reciben.