z-logo
open-access-imgOpen Access
Documentos, mapas y arqueología: decifrando dos grupos étnicos entre 1400 y 1600 en la Amazónia norte de Equador, algunas inferencias
Author(s) -
A. Jorge Arellano
Publication year - 2018
Publication title -
revista brasileira de linguística antropológica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2317-1375
pISSN - 2176-834X
DOI - 10.26512/rbla.v10i2.20939
Subject(s) - humanities , geography , art
El presente trabajo tiene como finalidad considerar que a pesar de la irrupción Española, el proceso de desarrollo histórico cultural tuvo continuídad en las sociedades amazónicas de las regiones interfluviales del Norte del Ecuador. Para inferir este proceso se analizan documentos y mapas producidos durante los primeros siglos de la colonia, y nuevas evidencias arqueológicas asociadas con fechas radiocarbónicas cercanas a la presencia hispana. A partir de este análisis se confirma que dos importantes grupos étnicos ocuparon entre 1400 y 1600 d. C. el Norte amazónico. Los Omagua-Yete a lo largo del curso del río Coca y los Encabellados divididos en dos subgrupos entre el Napo y Putumayo. Así mismo se infiere que los Omagua no fueron portadores de la tradición de cerámica polícroma (Fase Napo), si no más bien estuvieron asociados a la tradición de cerámica corrugada con el nuevo estilo decorativo de falsocorrugado. Por otra parte, la distribución geográfica de las evidencias arqueológicas sugiere que los Encabellados conformaron varias tribus, las que posteriormente fueron denominados con nombres específicos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here