z-logo
open-access-imgOpen Access
Experiencias bioeticas en el cuidado del paciente con alteraciones mentales en la unidad de servicios de salud mental Floralia subred integrada de servicios de salud suroccidente ESE Bogota, Colombia - 2013-2018
Author(s) -
Pardo Camacho Diana Lucero
Publication year - 2019
Publication title -
rbb/rbb. revista brasileira de bioética
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1984-1760
pISSN - 1808-6020
DOI - 10.26512/rbb.v14iedsup.26823
Subject(s) - humanities , medicine , philosophy , psychology
La necesidad de rescatar la Dignidad del paciente con alteración mental y su familia, al recibir cuidados deshumanizados como el aislamiento, la sujeción, la estigmatización, el no reconocimiento de sus derechos y la condición de extrema vulnerabilidad motivo a proponer una serie de acciones que lograran contribuir al cambio en la actitud de los cuidadores dentro del proceso de atención de salud y al establecimiento de procesos que reconozcan sus derechos. Método: Se realizó intervención entre los años 2013 al 2018 con estrategias de sensibilización al equipo de profesionales de salud mediante la implementación del proceso de Consentimiento Informado en Psiquiatría y en Enfermería a 4073 pacientes egresados durante este periodo de tiempo; inicialmente se proyectó para los pacientes que ingresan al servicio de urgencias a la unidad de Kennedy y que posteriormente son trasladados a la unidad mental Floralia, posteriormente surgió por parte del equipo de enfermería la necesidad de establecer el proceso de consentimiento para Enfermería para establecer un acto de cuidado reflexivo, responsable y como medida de protección jurídica del ejercicio; se realizó proyección y actualización documental basados en la normatividad vigente Colombiana (Sistema Único de Habilitación y Sistema único de Acreditación Resolución 2003 y 2082 de 2014) así como la socialización en forma permanente de estos procesos; finalmente se proyectaron estudios observacionales para evaluar la percepción del cuidado humanizado, estigma familiar de cuidadores de personas con esquizofrenia y grado de sobrecarga y la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) en los cuidadores primarios informales de pacientes con esquizofrenia.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here